Los multiversos toman Matadero en el último día de la I Feria del Cómic de Madrid 

La jornada de mañana domingo acoge mesas redondas para imaginar otros mundos posibles desde las bibliotecas, la poesía, la ciencia ficción o la creación colectiva.

La primera edición de la Feria del Cómic de Madrid concluye mañana domingo con una jornada dedicada a explorar los multiversos. Como propuesta narrativa el tema no solo está presente en muchas de las obras, también es un reflejo de la diversidad de voces, estilos y realidades que conviven en el mundo del cómic. Así, el auditorio de Casa del Lector acogerá varias mesas redondas que permitirán imaginar otros mundos posibles desde las bibliotecas, la poesía, la ciencia ficción o la creación colectiva.

 

La programación dará comienzo a las 11:00 donde se celebrará la mesa redonda, que modera el crítico Diego Salgado, titulada ‘Bibliotecas, el refugio de la imaginación’, con la participación de responsables de bibliotecas públicas y especializadas, como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Tres Cantos o la Biblioteca Municipal Iván de Vargas. 

 

El día también arranca con propuestas para público infantil en el espacio Nube de Casa del Lector, y la gran cita colectiva de Mortadelos y Filemones, a las 11:30, en Taller Matadero, en un claro homenaje festivo a Francisco Ibáñez, con reparto de caretas, sorteos entre los mejores caracterizados y foto final. 

 

A las 13:00, Laura Pérez VernettiLuis Alberto de Cuenca y Javier Pérez de Andújar dialogarán sobre ‘Poesía, arte y cómic’, moderados por Emilio Gonzalo, secretario general de Sectorial del Cómic.

 

A mediodía también tendrá lugar la grabación del pódcast Campamento Krypton y la actividad para peques ‘Ada Trenza Roja, con Raquel Díaz Reguera y Andrea Cuesta Fernández (12:30, Nube/Casa del Lector), que propone superar pruebas pirata en un universo creado para niñas y niños de 7 a 11 años.

 

El programa en directo de Radio 3 Territorio 9 (16:00) abre la franja vespertina, seguido por la mesa ‘Los espacios del mañana’ (17:00), con Albert MonteysDarío Adanti y Carmen B. Mikelarena, moderados por Carla Boserman.

El cierre de los encuentros entre autores y autoras de cómic llegará a las 18:30 con ‘Multiversos del cómic’, una mesa que reúne a Pepe LarrazAneke y Kiko Sáez de Adana, moderados por Felipe Rodríguez.

 

La programación se extiende hasta la noche con la proyección de Diario de una adolescente (Marielle Heller, 2015), a las 20:30, en la Cineteca, dentro del ciclo Autoras de cine, autoras de cómic  —en torno a las relaciones entre el cine, el cómic y sus respectivas autoras—, seguida de un coloquio con Marta Guerrero y Elisa McCausland.

 

Además, de 11:00 a 20:00, en horario ininterrumpido, estarán abiertas las casetas de las librerías en la Plaza Matadero.

 

La agenda de firmas también es amplia, con autoras y autores como Pepe LarrazAnekeAlbert MonteysDarío AdantiLaura Pérez VernettiPedro ManceraRaquel Riba RossyKimMamen MoreuBelén OrtegaAna OncinaSol Díaz y muchos más.